FAVGRAM organiza asambleas informativas por los barrios de la ciudad contra el robo de las eléctricas y para reivindicar que hayan sucursales bancarias en todos ellos, ya que algunos carecen de este servicio o lo tienen limitado
El pasado jueves 9 de septiembre, la Federación de Asociaciones de Vecinas y Vecinos de Santa Coloma de Gramenet (FAVGRAM), organizó lo que es el inicio de una serie de asambleas informativas para forzar a las empresas eléctricas a cambiar el modelo de recibo de la luz.
Contra el robo de las eléctricas
“La electricidad es un bien público, no una fuente de enriquecimiento”
Bajo este lema se pone en cuestión la subida desorbitada del servicio eléctrico que está sufriendo la ciudadanía, que en los últimos 15 años ha subido un 85 % su coste.
Es inasumible y está derivando en grandes problemas en los sectores más desfavorecidos.
Es por eso que la FAVGRAM, juntamente con las Asociaciones de Vecinas y Vecinos de la ciudad, inician estas asambleas en los barrios para informar de la situación actual en que se encuentra el tema.
El movimiento vecinal de la ciudad trabaja conjuntamente con la CONFAVC (Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña) y la CEAV (Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales) en la coordinación de actuaciones en todas las localidades que, al igual que en Santa Coloma, están luchando por los derechos de todos sobre el precio de la luz.
“Hay que hacer que la gente haga suyo el problema… para obligar a cambiar el modelo de facturación”, nos comenta Tomás Fernández, Presidente de FAVGRAM.
Barrios de la ciudad sin poder disponer fácilmente de su dinero
“En Oliveras no tenemos oficinas bancarias y en las de Singuerlín, las más cercanas, a partir de las 23:00 h. ya no se puede sacar dinero”, nos comenta Vicente Sánchez.
Se está luchando conjuntamente para visualizar el problema que existe en Santa Coloma de Gramenet, donde hay barrios que no dispone de sucursales bancarias en las que la ciudadanía pueda disponer de su dinero, o barrios en las que estas quedan cerradas al público a partir de las 23:00 h. con las trabas que esto supone.
La Asociación de Vecinas y Vecinos del Raval lleva meses con una campaña de recogida de firmas para presentarlas tanto en el Ayuntamiento como en las entidades bancarias, para reivindicar este servicio.
En el barrio de Oliveras, nunca han tenido ninguna sucursal bancaria, teniendo que ir a disponer de dinero al vecino barrio de Singuerlín, según nos explica Vicente Sánchez, Presidente de la Asociación de Vecinas y Vecinos de las Oliveras.
Calendario de las próximas asambleas
- Las Oliveras: 9 de septiembre
- Singuerlín: 16 de septiembre
- Cementeri Vell-Pallaresa: 23 de septiembre
- Riu Nord: 30 de septiembre
- Riu Sud: 7 de octubre
- Can Mariner: 14 de octubre
- Latino: 21 de octubre
- Fondo: 28 de octubre
- Raval: 4 de noviembre
- Guinardera: 11 de noviembre
- Can Calvet: 18 de noviembre
- Riera Alta: 25 de noviembre
- Santa Rosa: 2 de diciembre
- Can Franquesa: 15 de diciembre
- Safaretjos: 13 de enero
- Fondo Alto Pirineos: 20 de enero