Sonia Miras, la brillante luchadora de brazos

14 veces campeona de España y 13 de Catalunya, la colomense ya era una de las deportistas más importantes de la ciudad antes de rozar la gloria en la Copa del Mundo

La luchadora Sonia Miras (Santa Coloma de Gramenet, 1980) se proclamó subcampeona del mundo de lucha de brazos la Zloty Tur 2018 (Copa del Mundo), el torneo internacional más prestigioso de este deporte.

¿Cómo se prepara un deportista de lucha de brazos para estar en forma?

Yo suelo hacer bastantes pesas, haciendo bíceps, pronado, muchas poleas.

Tengo unos agarres específicos para entrenar bien la mano ya que es una parte muy importante en mi deporte.

Hago dominadas, y además si me lo permite el trabajo 1 o 2 veces a la semana entreno en mesa para practicar con los chicos.

Por supuesto otra de las cosas importantes antes de una competición es la dieta para estar en la categoría.’

En tu primera participación en la Copa del Mundo fuiste penúltima y un año después has conseguido proclamarte subcampeona. ¿Qué ha cambiado de una edición a otra?

Muchísimo entrenamiento, fue un año de preparación muy duro, a conciencia.

Estuve entrenando con bastante peso lo que me pudo ayudar a coger más kilos a la hora de entrenar, lo que claro luego previamente tuve que bajar esos 11 kilos para estar en mi categoría.

Pero bueno con un buen preparador, que es además quien me esponsoriza, Héctor y Patricia del Spartan Fitness Sabadell pude hacer mi preparación en condiciones durante un año entero.

¿Cuántas veces te han dicho que es un deporte para “hombres”?

La verdad es que me lo han dicho muchas veces, pero sobre todo me han preguntado si es un deporte. Y yo siempre les respondo: “Sí, somos un deporte aunque la gente no lo sepa.”

También suelo decir: “Este es uno de los deportes más practicados en el mundo porqué todo el mundo a lo largo de su vida a echado un pulso, en cambio el fútbol, que mueve masas, no todo el mundo lo ha jugado.

Sonia Miras 14 veces campeona de España y 13 de Catalunya2018 ha sido el mejor año de mi vida ya que de los 7 campeonatos en los que me he presentado he ganado 6

En este 2019 cumplirás 15 años de carrera. ¿Como empezaste?

‘Mi primer campeonato fue en Terrassa en el 2004. Antes intenté apuntarme en otro campeonato pero no había categoría femenina así que no pude competir.

En Terrassa éramos unas 6 chicas y quedé campeona de Catalunya. A partir de ese momento me informé de como se entrenaba, horarios, etc.

Luchadora, presidenta, árbitra… cuéntanos

‘En su día conseguí que Catalunya fuera la primera y única comunidad autónoma en toda España que ha reconocido la Lucha de Brazos como un deporte.

Estamos en la rama no olímpica. El primer club deportivo que se hizo es el de Santa Coloma de Gramenet.

También soy árbitra de la Asociación Española de Lucha de Brazos. Presidenta de la Asociación Catalana de Lucha de Brazos y la del Club Santa Coloma de Gramenet.’

¿Qué tal fue el recién terminado 2018?

‘2018 ha sido el mejor año de mi vida ya que de los 7 campeonatos en los que me he presentado he ganado 6.

En el único que no gané fui subcampeona, y era la Copa del Mundo, el campeonato más prestigioso de mi deporte.

¿Qué retos tienes marcado para 2019?

Principalmente volver a revalidar mi título de España y Catalunya.

Vamos a plantearnos salir a algún campeonato internacional como puede ser Italia o Bélgica.

Intentaremos ir por primera vez a un Europeo. Y si este año las lesiones me respetan quiero volver a ir al Mundial y al Zloty Tur que es el campeonato profesional.

Muchas gracias por atendernos. ¡Suerte, éxitos y salud para este 2019!

David Llamas
David Llamas
Periodista esportiu, locutor de radio i community manager.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicitat -spot_img

Més CANAL150 TV

Després de 10 anys, CANAL150gramenet s’acomiada

0
CANAL150gramenet va heretar el projecte La Guia Plus, el 2013, amb aspiracions de convertir-nos en una televisió i crear un portal d'informació per internet...
spot_img

Més Notícies

Què fer a Santa Coloma de Gramenet el 2, 3 i 4 de Desembre

Divendres 2 Desembre Mercat Nadal Tot el dia Plaça del Rellotge Espai de Joc Lliure Coeducatiu 17-19 La Ciba Concert "BCN5ET". Grans quintets per...

El Nadal a Santa Coloma

Nadal familiar, solidari, inclusiu i cívic amb un complet programa d'activitats. “Passeu per el Carrer Sant Jeroni" DESEMBRE Dijous 22 a les 18:00h - Animació Clown...

Què fer a Santa Coloma de Gramenet el 25, 26 i 27 de Novembre

Divendres 25 Novembre Espai de Joc Lliure Coeducatiu 17h La Ciba El café de Chinitas... 18h Pompeu Lab Representació de teatre llegit: Tots bojos...

Què fer a Santa Coloma de Gramenet el 18, 19 i 20 de Novembre

Divendres 18 Novembre Scape Room "Destí igualtat" 17.30h La Ciba Mercat Iberomà, amb la col·laboració de l'agrupació, els ibers i dimonis de Santa Coloma ...

Inaguración de la escultura de ” Mafalda, Susanita y Manolito”

Santa Coloma de Gramenet se convierte en la segunda ciudad de España en dedicar una escultura a este entrañable personaje de cómic creado por el argentino Quino. El...

Què fer a Santa Coloma de Gramenet el 11, 12 i 13 de Novembre

Divendres 11 Novembre Espai de joc lliure coeducatiu 17-19h La Ciba Conferència: Supervivents de prostitució: Les seves propostes i demandes per una llei abolicionista...

We use cookies to give you the best online experience. By agreeing you accept the use of cookies in accordance with our cookie policy.

Privacy Settings saved!
Privacy Settings

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

Aquestes cookies són essencials pel correcte funcionament de la pàgina web i no es poden desactivar.

Decline all Services
Accept all Services